Reportan tres casos de sarampión al día en alcaldías y municipios del Valle de México

 

Los casos por sarampión en el Valle de México aumentaron a 49, es decir que en las últimas 24 horas se registraron 19 contagios más, informó la Dirección General de Epidemiología de la Ssa.

 

En los casos recientes hay 10 mujeres y nueve hombres, 15 de ellos viven en la alcaldía Gustavo A. Madero, una en Cuajimalpa y uno de Iztapalapa, mientras que uno es de Nezahualcóyotl y otra es de Tlalnepantla.

 

Dos son menores de edad y sólo tres de ellos tenían antecedentes de vacuna.

 

EN ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

Desde que se dio a conocer el primer caso de contagio (de una niña en la alcaldía de Álvaro Obregón), el 4 de marzo pasado, se ha registrado un promedio de 2.8 de infectados diariamente (49 registros en 17 días).

 

De estos afectados, 46 viven en alguna alcaldía de la capital del país, superando los contagios por COVID-19, que hasta ayer a las 19:00 horas sumaban 45.

 

En las últimas dos décadas se habían presentado 201 contagios de sarampión; el registro actual representa 24 por ciento de estos casos, en menos de un mes.

 

VACUNAN A POBLACIÓN DE RECLUSORIOS

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que el brote de sarampión está controlado, pues la población de todos los reclusorios de la CDMX ya fue vacunada, así como a quienes pudieron tener contacto con los contagiados.

 

Reveló que la persona que inició el contagio en el Reclusorio Norte fue una visita que provenía de Estados Unidos.

 

La Secretaría de Salud comentó que realizó cercos epidemiológicos, con aplicación de dos mil 410 vacunas, en las alcaldías de Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan, Iztapalapa, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, que abarcó niños y adultos sin antecedentes vacunales.

 

Cada cerco implicó una cobertura territorial con visita casa por casa en 25 manzanas a la redonda.

 

En México no ha habido un caso de sarampión autóctono desde 1995.

Noticias relacionadas